El pasado 22 de noviembre, la Asociación Nacional de Gerreristas celebró la primera jornada de voluntariado en el GR-127 Río Segura, una actividad enmarcada dentro de la subvención concedida por la Confederación Hidrográfica del Segura a través de la empresa pública Tragsa.
Voluntariado para la conservación del Río Segura
La ayuda recibida forma parte del programa “Actuaciones de Voluntariado en Cauces 2025”, cuyo objetivo es fomentar el voluntariado ambiental y promover la conservación y mejora del estado ecológico de los cauces vinculados al dominio público hidráulico de la Cuenca del Segura.
Este apoyo financiero permite desarrollar acciones destinadas a la restauración fluvial, la custodia del territorio y la puesta en valor de los valores ambientales del río Segura, incluyendo sus afluentes y ramblas.
Recorrido y mejora de la señalización del GR-127
La jornada comenzó con un paseo entre los municipios de Murcia y Alcantarilla, donde los participantes se encargaron de remarcar las señales del sendero de gran recorrido en la mota izquierda del río Segura.
Durante el trayecto, los organizadores explicaron algunos de los valores medioambientales y etnológicos del río, así como los riesgos asociados a la presencia de especies exóticas invasoras, un problema cada vez más habitual en esta zona.

Construcción de cajas nido para favorecer la biodiversidad
Tras finalizar el recorrido y disfrutar de un almuerzo conjunto, los voluntarios participaron en la construcción de cajas nido para páridos, que próximamente se instalarán en el entorno del Segura.
El propósito de esta actividad es favorecer la presencia y desarrollo de estas especies de aves, contribuyendo así a mejorar la biodiversidad del ecosistema fluvial.
Una jornada de voluntariado con gran participación
La actividad concluyó a primeras horas de la tarde. Los 25 participantes regresaron a casa muy satisfechos con la experiencia y con la oportunidad de contribuir a la conservación del GR-127 y del Río Segura.
