Recorrer a pie más de 50 kilómetros no es solo un reto físico: es una forma de adentrarse en la esencia de un territorio, de descubrir sus paisajes paso a paso y de conectar con la naturaleza de manera profunda. España, con su diversidad de entornos, ofrece rutas de gran recorrido que atraviesan montañas, bosques, costas y pueblos llenos de historia. Pero una travesía de este tipo no se vive igual si, al final de la jornada, te espera un alojamiento que convierte la noche en parte de la aventura.
Hemos seleccionado tres rutas icónicas en distintas regiones de España, cada una con un punto de descanso único de AlohaCamp en su recorrido. Dormir en una cabaña en la copa de un árbol, entre olivos centenarios o en un glamping inmerso en el bosque gallego añade un recuerdo inolvidable a cada paso.
GR11 – Pirineos y domos en las copas de los árboles
La GR11 es la gran travesía pirenaica, un sendero que cruza toda la cordillera desde el mar Cantábrico hasta el Mediterráneo. A lo largo de sus más de 800 kilómetros, regala etapas que atraviesan valles verdes, lagos glaciares y collados de alta montaña. En Navarra, una de las paradas más singulares la ofrece Basoa Suites, un conjunto de seis cabañas en árboles construidas en robles centenarios.
Pasar la noche aquí es sumergirse en la magia del robledal de Amati: la cena se disfruta en la Casa Amati con productos locales y el desayuno llega en una cesta de mimbre que subes con una polea hasta tu terraza. Durante el día, el entorno invita a recorrer el Bosque de Orgi, participar en paseos micológicos o incluso vivir la experiencia del baño de bosque. Es el tipo de descanso que te recuerda que la ruta no se mide solo en kilómetros, sino en momentos.
GR7 – Andalucía y noches bajo el cielo de la Serranía de Ronda

La GR7 atraviesa Andalucía desde el sur de Almería hasta la frontera con Portugal, cruzando sierras, parques naturales y pueblos blancos. En la Serranía de Ronda, en pleno Valle del Genal, se encuentra Casita Bohemia, un refugio rústico rodeado de olivos, aguacates y árboles frutales.
Aquí el tiempo se ralentiza: el silencio solo lo rompen los pájaros y, por la noche, el cielo despejado es perfecto para la observación de estrellas. La ubicación es ideal para quienes recorren este sendero de gran recorrido, pues permite enlazar etapas exigentes con jornadas más relajadas en la zona. Además de disfrutar de la finca, puedes aprovechar para descubrir los pueblos de la Serranía, probar la gastronomía local o regalarte un masaje tailandés para recuperar fuerzas antes de continuar la marcha.
Camino del Norte – Galicia y glamping junto al río Mera
El Camino del Norte es una alternativa menos concurrida al Camino Francés, siguiendo la costa cantábrica y adentrándose en Galicia por paisajes verdes y tranquilos. Cerca de Lugo, en una zona de gran interés ecológico, se encuentra Cabañas das Chousas, un glamping que combina confort y respeto por el medio ambiente.
Sus cabañas, ubicadas en un bosque autóctono junto al río Mera, ofrecen la calma perfecta después de una larga jornada. Desde aquí puedes pasear por senderos fluviales, escuchar el murmullo del agua o relajarte en una bañera nórdica al aire libre. La conexión con la naturaleza es total: al amanecer, el bosque se llena de luz y el aire fresco te recuerda por qué elegiste recorrer tantos kilómetros a pie.
