El GR 13 es un sendero descatalogado que discurría hasta hace muy poco por el este de Navarra en seis etapas, utilizando una de las antiguas vías de la transhumancia pastoril que bajaba del Pirineo roncalés para llevar a los rebaños a las orillas del Ebro.
El recorrido está repleto de lugares de interés histórico-arquitectónico como el Monasterio de La Oliva, Peña, Sangüesa, Castillo de Javier y Monasterio de Leire y posee, además, una gran variedad de paisajes, debido a los múltiples climas que a él se asocian. La mejor época para realizar este sendero solían ser los meses de junio y septiembre, por coincidir con la transhumancia.