El GR 41 empieza en el pueblecito portugués de Barrancos, junto a la frontera portuguesa, atraviesa la Sierra Norte de Huelva de noroeste a sureste y entra en la provincia de Sevilla con la misma orientación hasta llegar a la capital con un recorrido de más de 150 kilómetros.
Algunos tramos del Cordel de las Buervas transcurren por carreteras, bien porque han sido asfaltadas antiguas vías pecuarias, cordeles, caminos, veredas reales, etc., bien porque no es posible averiguar por donde discurrirían dichas vías en la actualidad por diversos motivos.
Esta ruta en la provincia de Huelva recorre 88 kilómetros por los términos municipales de Encinasola, Cumbres de San Bartolomé, la Nava, Valdelarco, Cortelazor, Aracena, Corteconcepción y Zufre.
A su paso por la provincia de Sevilla recorre 66 kilómetros por los términos municipales de El Castillo de las Guardas, Gerena, Olivares, Salteras, Santiponce, Valencina de la Concepción, Castilleja de Guzmán, Camas y Sevilla.
El GR 41 comparte con la
Ruta del Agua aproximadamente unos 23 kilómetros, desde escasos metros a la entrada de Gerena hasta el comienzo del Camino del Agua en Castilleja de Guzmán. A partir de aquí se convierte en ruta urbana hasta Sevilla.
El GR 41 cuenta con tres variantes: el GR 41.1 que va de Cerro Verdugo, junto al Barranco de la Papúa, hasta Majada Nueva donde vuelve a conectar con el sendero principal; el GR 41.2, un sendero circular de 18 kilómetros que recorre parajes cercanos a las sierras del Zorrero y Magallanes y tiene como origen y final a Zufre; y el GR 41.3, que va de Zufre a Las Murtiguillas a través de un recorrido de 48 kilómetros.